
26/7/08
Me arrepiento
He violado mi "código personal de conducta de madre adoptante". Ya dije que me había propuesto no preguntar más que cada tres meses con el fin de no ser pesada, y, entre otras cosas, para, cada vez que tuviera noticias, notar que la cosa va avanzando.
El martes era mi segundo día de trabajo después de mis vacaciones y estaba asqueada ya de la cantidad de faena que tenía encima de la mesa: mirara por donde mirara sólo veía expedientes esperando ser resueltos, enviados, archivados... un verdadero caos y yo con ningunas ganas de trabajar! Un montón - 57, para ser exactos - de correos de trabajo por responder y sin parar de llegar, y todos con más faena para mi! (bueno, excepto el de una amiga que afirmó estar deseosa de que terminaran mis vacaciones para poder comunicarse conmigo por correo-e ¡¡¿será %"¡?&ghf!!!??) Y ante ese follón algo se encendió dentro de mi y me hizo abrir la pantalla de crear correo nuevo... introduje la dirección de la ECAI... puse en el asunto "Información" ... y les escribí preguntando por la situación de nuestro expediente!
Total para obtener como respuesta que ya ha sido legalizado y está en traducción... ¿¿¿¡¡¡Todavía!!!??? Francamente, esperaba que ya hubiese avanzado algo más; que estuviera en París; que sólo le quedara salir para Etiopía... pero no, todavía está en Toledo, y con Agosto de por medio, no me quiero ni imaginar cuánto tardará en salir rumbo a París.
El motivo por el que me arrepiento de haber preguntado antes de lo que tenía programado es porque hay algo dentro de mi que me dice que, de haber esperado estas dos semanas y media, la respuesta hubiera sido otra. Sé que igual me equivoco, y en cualquier caso es mejor haberlo sabido ya, pero no puedo evitar pensarlo. Y claro! Ahora, a ver quién es el listo que en agosto vuelve a preguntar! Eso ya sería el colmo de la violación de mi código personal de conducta de madre adoptante, ¿o no?
Salud,
Nür
22/7/08
Hombre de Hierro
Foto Swim: Triatlón de Cornudella 2004;
Fotos Bike & Run: Ironman Niza 2005
Cuando una se enamora de un triatleta ya sabe a qué ha de atenerse. Y si no lo sabe, lo descubre pronto. Dicho así parece que esté a disgusto con el hecho de que Miq practique triatlón, pero ¡nada más lejos de la realidad!.
Este verano hemos pasado unos días en Roth (Alemania) donde se disputaba el Quelle Challege Roth 2008, un triatlón de larga distancia, conocido en el mundillo como Ironman. (3,8 Km Swim, 180Km Bike, 42’192km Run).
En su vida de triatleta Miq ha corrido tres Ironmans, y he tenido la suerte de estar en los tres con él.
Tres Ironmans, tres carreras igual de largas, y cada una tan diferente! Diferentes no sólo en cuanto a organización se refiere, sino en cuanto a sensaciones. Miq intenta explicarme las emociones, sensaciones y pensamientos que le vienen a la mente en cada carrera, pero yo no puedo sentirlo igual porque no estoy en su piel; sin embargo también mis sensaciones como espectadora, como supporter, son muy distintas.
Roth ha sido francamente malo. Desde las 3:30h que nos levantamos a desayunar estuvo lloviendo… y no paró. Las consortes pasamos más de 10 horas bajo el agua y aguantando el frío. El mismo agua y el mismo frío que los corredores, sí, pero viviéndolo de forma diferente.
Recuerdo a las 5 de la mañana, aguantando el chaparrón, todavía sin amanecer… y viendo como los corredores se iban preparando… parecían cientos de hormiguitas de aquí para allá entre miles de bolsas amarillas – las bicis estaban tapadas con plásticos amarillos - , de arriba para abajo, algunos saltando para entrar en calor, otros buscando con la mirada a sus parejas entre la multitud para recibir un último beso y un “ánimo!” antes de comenzar. Las 7:05 y dan la salida al grupo de Miq, chapoteos en el agua hasta que se organiza todo un poco y empiezan a nadar y a tomar forma; 7:10, siguiente salida… una salida cada cinco minutos durante algo menos de una hora, un total de 2500 triatletas en el agua. No voy a relatar toda la carrera, ni los tiempos de Miq porque eso ya lo hará él en su crónica, imagino, lo único que me apetece decir es que es un auténtico campeón. 10h 20’ 09’’ es el mejor tiempo que ha hecho jamás en un Ironman, y estoy segura que si no hubiese sido en condiciones climatológicas tan adversas, habría bajado todavía más su marca personal.
Sé que se ha quedado con la espinita clavada… sé que una de sus ilusiones sería volver a correr el Ironman de Roth para ver si es verdad que la lluvia le hizo necesitar 20 minutos más… pero mucho me temo que tanto él como yo sabemos que eso no va a ser posible. Al menos no al año que viene, ni al otro… pero más adelante, cuando Sulayman ya lleve un tiempo con nosotros, y él haya podido entrenar ¿quién le dice que no? A Miq le encanta practicar triatlón, a mi me encanta acompañarlo allá donde vaya y espero que seamos capaces de transmitirle a nuestro churumbel esta pasión.
Y este, y no otro, ha sido el motivo de nuestro viaje durante las vacaciones, pero esta vez lo hemos hecho bien, y hemos pasado unos días más allí, y hemos podido visitar Munich, y Nürnberg (parece mi nick!!) y disfrutar, los dos, de nuestra compañía.
Boxes Ironman Roth 2008
Salud,
Nür
20/7/08
Sé una gota
Es sencillo, sólo tenéis que hacer un click y rellenar los datos. Creo que da igual si confiáis en este tipo de cosas o no, no se pierde nada, ni siquiera un poquito de tiempo porque si DKV cumple su promesa, habrá valido la pena.
Os dejo la noticia, que he descubierto gracias a Sonia en su blog Unidos a Etiopía.
Etiopía.- DKV Seguros e Intermón Oxfam buscan 50.000 voluntarios virtuales para llevar agua potable a EtiopíaMADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
Todos aquellos internautas que visiten y firmen la web 'http://www.ellibrodeagua.com/' colaborarán en un proyecto que DKV Seguros e Intermón Oxfam han puesto en marcha con el objetivo de proporcionar agua potable a Etiopía.Así, según explica la aseguradora en un comunicado, DKV destinará un euro al proyecto 'Banco de Agua de Intermón Oxfam por cada una de las firmas que recoja, hasta llegar a las 50.000.Además de facilitar el acceso al agua en este país africano --las mujeres tienen que andar 4 horas diarias para llevar agua a sus hogares--, el proyecto también contempla mejorar la gestión de los recursos hidrológicos así como la sensibilización en temas de higiene.DKV, que colabora con Intermón Oxfam desde 1998, también mantiene acuerdos con otras ONG gracias a los cuales se han desarrollado programas que han beneficiado a más de 60.100 personas
Salud,
Nür
Prometido que en la próxima, detalles y motivo del viaje!
16/7/08
Volver
Al volver que me refiero cuando digo que es la peor parte, es al deshacer las maletas, poner lavadoras (con todo lo que ello implica - tender, recoger, planchar, guardar), organizarlo todo de nuevo, limpiar la casa que ha estado ocupada por los dos mininos que han hecho lo que les ha venido en gana - ¿por qué siempre que volvemos de viaje La Moral está llena de patitas si cuando estamos en casa, aunque pasemos el día fuera, no se dedican a pasearse por encima? Éste es un misterio que me gustaría resolver...
Este viaje no ha sido muy largo, pero aún así la faena es la misma. Tengo comprobado que da igual que te vayas 15 días o 4, a 400Km o a 12000, ¡el follón es siempre el mismo! Pero bueno, bien es sabido que este follón sólo dura un par de días... y, francamente, vale la pena! ¿o no?
Salud,
Nür
Por cierto, el motivo y los detalles del viaje, en la próxima entrada, que acaba de terminar la primera lavadora!
8/7/08
Va pasando el tiempo
Ya hace dos meses que empezó la cuenta atrás que nos llevará hasta nuestro churumbel etíope. En esto de la adopción cada uno cuenta el tiempo como quiere, pues “momentos” desde los que empezar a contar hay cientos a lo largo de todo el proceso. Nosotros hemos tomado como referencia el día que entregamos todos los papeles a la ECAI que nos va a llevar hasta nuestro pequeño. Dentro de un mes, si seguimos sin noticias, y a pesar del hándicap de encontrarnos en agosto, enviaré un correo electrónico a la ECAI para ver si saben algo, para ver si tienen idea de por dónde va nuestro expediente. Y si no lo voy a hacer antes del día 8 de Agosto, es porque no quiero ser pesada, y porque preguntar cada tres meses me parece de lo más razonable. (No nos pongamos nerviosos, señores!)
Tengo unas ganas locas de que los papeles lleguen a Etiopía, porque una vez allí sí que la llegada de Sulayman puede ser en cualquier momento. En cualquier momento entre ese y un año y pico, pero bueno, algo es algo! De momento si algo tenemos claro es que mientras no lleguen allí… no hay Sulay que valga.
Salud,
Nür
5/7/08
De gatos
Soy de las que opina que un gato hace mejor persona a su dueño. Quizá me equivoque, que no digo que no, pero creo firmemente en ello. Podría pensarse, dando la vuelta a esta afirmación, que no es que un gato haga mejor persona al dueño, sino que las mejores personas optan por el gato como animal de compañía. También podría ser, pero me decanto más por la primera opción, pues en ningún momento se me ha ocurrido pensar que quien no tenga gato no pueda ser buena persona!
Me he dado cuenta, además, que la mayor parte de la gente a la que sigo por el mundo de la blogosfera tiene gato, y la mayoría no sólo tiene uno, sino dos o más... ¿habrá también algún tipo de vínculo entre los gatos y las bitácoras?
Salud,
Nür
